Un espacio de lectura y reflexión sobre Gestión Empresarial y Liderazgo. Y si quieres todavía más… todos los JUEVES a las 16:20 (GMT+1), en CAPITAL RADIO, mi sección "QUIERO SER UN BUEN JEFE"
Este post es diferente de los demás y me hace especial ilusión escribirlo. Quiero comunicaros un par de cosas:
1/ LIDERÁGORA ha sido nominado al Best Blog Award (premios virtuales que bloggers conceden a otros bloggers).
Agradezco la nominación a Isabel Iglesias, compañera blogger y también de alguna otra peripecia literaria que en unos meses verá la luz. Gracias, Isabel. Recibir la nominación de alguien que explica y se explica tan bien como tú, es todo un honor. Tu blog DESCUBRIENDO TALENTO (http://descubriendotalento.blogspot.com.es), aunque joven todavía, es una fuente de inspiración y conocimiento en la Gestión de Personas.
2/ Os pido disculpas por llevar bastantes semanas sin publicar posts con regularidad. Mi potencial creativo (o lo que sea que eso sea) está orientado últimamente hacia un proyecto profesional llamado ‘E2 – Eficiencia Empresarial’ (www.e2-site.com) que me hace especial ilusión y que ya está dando sus primeros frutos.
Y a continuación paso a cumplir con la debida obligación de respetar las reglas del Best Blog Award, que son:
– Nombrar a quien te concedió el premio y agradecérselo
– Responder a las 11 preguntas que te formula quien te lo ha concedido
– Contar 11 cosas sobre ti
– Conceder el premio a otros 11 blogs
– Formular 11 preguntas que deberán contestar los premiados
– Seguir el blog que te ha otorgado el premio
– Informar a los bloggers premiados por ti
Respondo a las 11 preguntas:
1. ¿Por qué tienes un blog? Por una mezcla equilibrada de vanidad, necesidad de compartir y provocación de debate.
2. ¿Quién fue la persona que te inspiró a empezar en este mundo?Muchas: todas aquéllas que forman o han formado parte de mis experiencias profesionales.
3. ¿Qué te inspira a la hora de escribir? Cualquier situación de la que haya aprendido o concluido algo.
4. ¿Qué es lo más difícil a la hora de poner en marcha el blog? Para mí no fue en absoluto difícil su puesta en marcha, sino la disciplina de mantenerlo vivo con contenidos de calidad.
5. ¿Cuál ha sido el mejor momento que has vivido en el blog? Cualquier comentario, ya sea laudatorio, crítico, o de identificación con las historias o los personajes, que los lectores iban dejando tanto en el blog como en las redes sociales o en persona. Que alguien dedique una parte de su tiempo a interesarse por lo que escribes, en este mundo de la velocidad y los mensajes sintéticos, es digno de agradecer y toda una responsabilidad para el escritor.
6. ¿Qué te gusta más, salir a comer o a cenar? La magia de la noche nunca superará una buena compañía, ya sea de día o de noche.
7. ¿Última película que te haya impactado y que recomiendas? Una joya revisitada: ‘Another Woman’, del Woody Allen serio que sabe reflejar la transición femenina a la madurez como si él mismo fuera estrógeno puro.
8. ¿Mejor estación del año? La iluminada, templada y floreciente primavera.
9. ¿Un destino favorito para descansar? Dos: una excursión de 4 días, aunque sea a ritmo exhausto, por los rincones de una ciudad europea; y la paz de cualquier sala de cine en su primera sesión de tarde.
10. ¿Si pudieras ser un animal…? Ya lo soy, y mucho. Me quedo con el Ser Humano.
11. ¿Alguna confesión prohibida que quieras compartir? Poder viajar hacia atrás en el tiempo para averiguar la gestación real -no la que nos cuentan-, de la mayor superstición que ha acompañado a la sociedad occidental durante dos milenios.
Las 11 cosas sobre mí:
1. Un libro que me marcó: ‘Olvidado Rey Gudú’, de Ana María Matute. Leyendo esta maravilla no puedes dejar de pensar que el Quijote quizá esté sobrevalorado.
2. Va, otros dos: ‘1Q84’, de Haruki Murakami; leyendo esta otra maravilla puede ser que nunca vuelvas a mirar el cielo nocturno de la misma manera…; y ‘El amargo don de la belleza’, de Terenci Moix; cada nueva arruga que me detecto encuentra su reflejo y consuelo en esta obra maestra.
3. Tardé demasiado tiempo en comprender que los vínculos los crea la emoción, nunca la razón ni el intelecto. Me perdí muchas cosas por el camino, algunas difícilmente recuperables.
4. Puedo pasarme horas escuchando a David Bowie sin cansarme.
5. Disfruto muchas cosas en mi trabajo, especialmente ejercer de Coach Grupal y Formador. El efecto que ejerce el grupo hacia sí mismo y hacia mí multiplica el aprendizaje.
6. Detesto la Sinceridad. Compadezco a las personas que se definen como sinceras y a sus víctimas. No saben el daño que causan. Adoro la Honestidad: que todo lo que digas sea genuino, pero no necesariamente lo digas todo.
7. Nunca sentí la necesidad de perpetuación de la especie. Pero mis genes egoístas hicieron de las suyas, y ahora no me arrepiento. Suena a tópico de padre, pero no puedo resistirme: adoro a mis hijas! Echo de menos el manual de instrucciones de la paternidad, aunque intento suplirlo con cariño, cercanía, libertad creativa y una dosis de exigencia.
8. Parece ser que el secreto de la longevidad está en sudar copiosamente cada día. A ello me entrego en el gimnasio, por longevidad… y por coquetería. Quiero estar guapo por fuera y por dentro, vaya a ser que un día me tengan que abrir en canal…
9. Soy adicto a la cosmética masculina.
10. Adoro la cocina mediterránea y la japonesa. Me perdería en cualquier isla del mediterráneo pero, aunque admiro el sentido de colectividad japonesa, no soportaría vivir ni unos meses en Japón… Su rigidez es mucho más rígida que la mía, que ya es decir…
11. ¿Que todo lo que comienzas debes acabarlo? Vaya estupidez! Si por el camino me doy cuenta de que es una mierda o de que no me aporta nada, lo abandono. Una cosa es la constancia y otra la pérdida de tiempo. Hay demasiadas cosas interesantes por ahí como para perder el tiempo en lo que no nos satisface.
Mis NOMINACIONES:
Tengo que nominar a 11 blogs, pero tan solo sigo a 6, que además son muy buenos. Sería impostado y poco genuino buscar 5 más para completar los 11. Así que, sabiendo que no estoy cumpliendo a rajatabla con la regla, pido disculpas y procedo a nominar a mis 6:
1. ‘Jugar con Esferas’, de Lourdes Tebé (@LourdesTebe) – Por la claridad de ideas y ternura que desprenden sus reflexiones, incluso las más ácidas.
2. ‘Rockfloyd’, de Benet Garcia (@rockfloyd) – Porque leyendo sus posts nunca te acostarás sin saber algo nuevo y peculiar sobre la buena música rock; impresionan sus conocimientos y su calidad humana.
3. ‘Leadership Principles’, de Gordon Tredgold (@GordonTredgold) – Thanks for your leadership pills, which sometimes teach us new things, and others help us remember that common sense does not imply common practice.
4. ‘Descubriendo Talento’, de Isabel Iglesias (siento la referencia circular, Isabel, pero es que tu blog es muy bueno!) (@isa_iglesias_al) – Por la sencillez con la que explica cosas profundas y útiles para el desarrollo del talento profesional.
5. ‘Liderazgo Hoy’, de Víctor Hugo Manzanilla (@vhmanzanilla) – Por sus lecciones magistrales.
6. ‘El Blog de Marta Romo’, de Marta Romo (@martaromo) – Por sus útiles y documentados consejos sobre el desarrollo de uno mismo y de los demás.
Mantengo para mis nominados las mismas preguntas que he respondido yo.
Os deseo lo mejor.
Daniel Sánchez Reina
Sígueme en Twitter: https://twitter.com/DanielSnchezRna