Un espacio de lectura y reflexión sobre Gestión Empresarial y Liderazgo. Y si quieres todavía más… todos los JUEVES a las 16:20 (GMT+1), en CAPITAL RADIO, mi sección "QUIERO SER UN BUEN JEFE"
(Si prefieres verlo en vídeo, clica aquí o sobre la imagen)
¿Te has preguntado alguna vez qué diferencia a una ‘persona especial’ de una ‘persona del montón’? Quizá dirás que todas las personas son especiales. Pero sería una tautología: ya sabemos que no existen dos seres humanos iguales. También podrás decir que tu familia y tus amigos son especiales; pero lo son para ti, no necesariamente para el resto. Así que no caigas en trampas tautológicas.
Párate a pensar en esas personas que, no solo tú sino muchos otros, consideráis que son especiales en sentido positivo, que aportan matices distintivos que se apartan de la mayoría.
La buena noticia: todos podemos ser personas especiales. El reto: ejercer la valentía, la humildad y una dosis no patológica de orgullo. ¿Cómo? Ahora entro en materia.
Son muchos los factores que hacen que alguien sea excepcional como persona, como profesional o como miembro de un colectivo en general. Sin embargo, en mi opinión hay una condición sine-qua-non: tener al lado a un miembro de la especie ‘eye-opener’.
Un eye-opener es aquella persona que te abre ventanas a las cuales tú solo nunca te habrías asomado. Te aporta perspectiva y ángulos de visión diferentes a los tuyos. Te enriquece, te amplía horizontes.
Tenemos tendencia a observar la vida como un ejercicio de solipsismo en el que nos consideramos el centro de todo lo que ocurre a nuestro alrededor. Nos tomamos a nosotros mismos demasiado en serio cuando nadie más lo hace. Caemos en el patetismo. ¿Acaso piensas que tus tribulaciones son más pesadas que las que cargan los hombros de tus congéneres? Si así lo crees, despierta! Ni siquiera te distingues en la desgracia.
Espabilemos! Nadie nos sacará nuestras castañas del fuego, porque son las nuestras. Pon un eye-opener en tu vida si aún no lo tienes… Ya!… Urgentemente!. Puede ser un jefe, un compañero, una amistad, un amor…
Tan solo necesitarás tres ingredientes para incorporar un eye-opener en tu vida: valentía, humildad y orgullo.
Solo si eres valiente aceptarás tener a alguien al lado que te diga lo que no te gusta oír.
Solo si eres humilde aceptarás que tienes partes de tu vida que son estercoleros de los cuales necesitas salir para que la mierda no te ahogue.
Solo si eres controladamente orgulloso huirás de comportamientos victimistas (‘ay ay ay… qué desgraciado soy en mi estercolero…’) y pegarás un salto que te llevará hacia otro lugar… Quizá a otro estercolero lleno de mierda, quién sabe… Pero te habrás movido y seguirás saltando. De derrota en derrota, hasta la victoria final.
Odio el refrán ‘más vale malo conocido que bueno por conocer’. Entre nosotros… me produce un asco atroz. Es la renuncia a la mejora. Es el conformismo con nuestro estercolero. Propongo eliminarlo de nuestro vocabulario. ‘Expecto Patronum!’, que diría Harry Potter.
Vuelvo al eye-opener. Tener a alguien al lado capaz de darte otra visión o de decirte aquello que desde su perspectiva no has hecho bien, es un tesoro. Distinguiremos a los eye-openers de los aprovechados y envidiosos que disfrutan viéndonos arrastrar por el fango porque los primeros acompañarán sus comentarios de un apretón de manos, de un abrazo, de una mirada tierna o de un beso. Lo notarás… es instintivo.
Los eye-openers no acuden si tú no los generas. Si ante la crítica constructiva respondes con acritud o si ante una opinión diferente reaccionas airadamente, no tendrás eye-openers en tu p*** vida y seguirás hundiéndote cada día un poco más en tu mierda.
Con este artículo abro una serie titulada ‘OPORTUNIDAD’. Aunque era algo que ya venía rondándome la cabeza desde hace tiempo, agradezco a Alfonso Arzoz y a otra persona que estoy seguro que no querrá ser mencionada aquí, su empuje e inspiración para comenzar esta nueva etapa de mi blog.
Os deseo lo mejor.
Daniel Sánchez Reina
Autor de ‘El dilema del directivo’ (LID Editorial) www.eldilemadeldirectivo.com
Sigue mi blog: http://lideragora.net
Sigue mi canal Youtube: http://goo.gl/FRaoSM
Sígueme en Twitter: https://twitter.com/DanielSnchezRna
Bravo! un verdadero eye opener el articulo, más sabroso aun por la sinceridad percibida, concuerdo vehementemente, todos necesitamos esa critica constructiva como lo dice el populi, el eye opener como lo llamas tú. Verdaderamente depende de nosotros poder congeniar con esa persona/s que nos digan la verdad aunque nos duela, la cuestión es oírlas y percollar en ello hasta que estas se disuelvan como polvo en el agua y se vuelvan parte nuestra el poder recibir abierta y positivamente las opiniones de los demás, después de todos somos seres sociales e imperfectos, tendemos al error pero nuestro magnitudo yace en oírlas y meditar sobre ellas; después de todo no existe persona mas odiosa que la narcisista y lastima aquellas que deben lidiar con esta personalidad.
Gracias por tu comentario, Patricia.
Como dices, tenemos que estar abiertos a recibir positivamente las opiniones constructivas de los demás.