Un espacio de lectura y reflexión sobre Gestión Empresarial y Liderazgo. Y si quieres todavía más… todos los JUEVES a las 16:20 (GMT+1), en CAPITAL RADIO, mi sección "QUIERO SER UN BUEN JEFE"
En el siguiente link encontraréis algunas reflexiones sobre Liderazgo publicadas en la revista digital de economía Cat.Económica:
http://www.cateconomica.com/Articulo/Sexo-mentiras-y-liderazgo
Os deseo lo mejor.
Daniel Sánchez Reina
Sigue mi blog: http://lideragora.net
Sigue mi canal Youtube: http://goo.gl/FRaoSM
Sígueme en Twitter: https://twitter.com/DanielSnchezRna
Molt bon post, Dani i Isabel. Però difereixo en un aspecte important: una relació de parella és una relació volguda d’igual a igual (almenys en la nostra cultura), mentre que les relacions en una empresa són jeràrquiques i no voluntàries.
Gracias por tu comentario, Àfrika. La analogía con la relación de pareja que hemos pretendido reflejar aquí se refiere a uno mismo con su trabajo, no con las estructuras de jerarquía de la empresa.
Ya que has sacado el tema, la existencia de relaciones jerárquicas no significa necesariamente que sea una limitación para establecer relaciones sanas y productivas. Lo he practicado en primera persona y doy fe que puede funcionar… aunque no todo el mundo está preparado para ello, ni desde arriba ni desde abajo.
Un saludo.
Gracias por la respuesta, Dani. Me gusta tu definición de «relaciones sanas y productivas». Lo de «sanas» debería aplicarse a cualquier tipo de relación (empresa, pareja, familia, sociedad…), pero lamentablemente no siempre es así.