LIDERAGORA.net | El blog de Daniel Sánchez Reina

Un espacio de lectura y reflexión sobre Gestión Empresarial y Liderazgo. Y si quieres todavía más… todos los JUEVES a las 16:20 (GMT+1), en CAPITAL RADIO, mi sección "QUIERO SER UN BUEN JEFE"

Incentivos para motivar a tus empleados

Post invitado de IEBS – Innovation & Entrepreneurship Business School 

motivar-empleados

Vacaciones, actividades extra, descuentos…todo ello forma parte de los incentivos que pueden percibir los empleados en una empresa. Es cierto que no todas las empresas lo cumplen, y si es tu caso el que no aprovecha para motivar de esta manera a los empleados, te sugerimos una serie de buenas prácticas en este post.

¿Qué claves tienes que seguir para motivar a tus empleados?

  • Mejorar la comunicación. No solo se trata de dar órdenes a tus empleados, también de la manera en que te comunicas con ellos. Cuando a un trabajador le surgen nuevas dudas sobre una tarea lo mejor es reformularla y entre todos buscar la mejor solución.
  • Generar buen feedback. También es importante que conozcas sus opiniones en relación al trabajo y saber qué aspectos deberían mejorarse. Que los empleados vean que estás abierto a recibir críticas y nuevas propuestas.
  • Establecer buenas metas y objetivos. Marcarse metas es vital para que una empresa crezca; si animas tus empleados a ser más competitivos mejorarás su rendimiento además de mantenerlos activos en su puesto de trabajo.
  • Incluye nuevas herramientas de trabajo. Ya sea un nuevo software de desarrollo o programas técnicos que ayuden a tus empleados a realizar sus tareas más óptimas; que vean que te preocupas por que hagan bien su trabajo.
  • Formación empresarial. La formación in-company está cada día más extendida por las empresas puesto que no solo nos tenemos que actualizar en los nuevos sistemas de desarrollo empresarial, sino que también es importante pararse a formar a nuevos empleados; de esta manera valorarán que les dediques tiempo a su formación.

¿Cuáles son algunos de los incentivos para tus empleados?

Dependiendo del tipo de empresa, algunos de estos incentivos se aplicarán más que otros, pero es importante tenerlos todos en cuenta.

  • Mejora de las pagas. A pesar de que es el primer incentivo que utilizan las compañías, se recomienda ser cautos al respecto. Es mejor no comprometerse a estas mejoras en las pagas salariales, si finalmente no podemos asumir la carga. Lo que puedes hacer en su defecto, son recompensas económicas (ya sea con tickets restaurantes, bonos, descuentos) para mantener a los empleados activos y crear una competencia sana.
  • Mejora en las vacaciones. Así como las recompensas salariales son bien recibidas, también los días de descanso. No necesariamente estamos hablando de meses, pero sí de mostrar una flexibilidad en el calendario para poder gestionarse días libres y vacaciones, sin tener que obligar a abandonar la empresa en agosto, por el simple hecho de cerrar.
  • Nuevos espacios de trabajo. Muchas empresas están aprendiendo de las compañías como Google o Facebook cuyo principal atractivo reside en los entornos de trabajo. Espacios en donde no solo el confort y la armonía reinan, sino también todo aquello que un trabajador puede esperar.
  • Actividades de empresa. Una buena manera de incentivar a los empleados es realizando actividades en grupo fuera de la oficina, para crear cierto aire de camaradería además de despertar confianza entre todos los trabajadores.

¿Por qué es necesario tener todo esto en cuenta?

Está demostrado que el rendimiento de una empresa aumenta cuando la producción es efectiva y elevada y esto se debe a la eficiencia de los trabajadores. Mantenerlos motivados en su puesto día a día es lo que hará despegar a tu empresa en el sector. No solo tengas en cuenta alguno de estos factores, repasa de manera asidua la lista para que no se te olvide que ser el jefe no implica no ser un trabajador más. Piensa como ellos y qué les beneficiaría y por lo tanto, también te beneficiará.

Paula Canal

Paula Canal – Graduada en comunicación audiovisual y proyecto de cineasta. Entre tanto corten y acción, colaboro en el departamento de comunicación de IEBS

logo iebs

Anuncio publicitario

4 comentarios el “Incentivos para motivar a tus empleados

  1. Son muy buenos puntos gracias, la motivación es importante pues el trabajador se desempeñara mejor o en ausencia de esta los resultados son altamente negativos, una manera de crear motivación es proporcionando capacitación laboral donde el empleado sienta que sigue siendo útil a la empresa y preparado para todo reto de trabajo.

  2. Sonia - Team building
    septiembre 27, 2017

    excelente aportacion gracias, debemos entender cual es la necesidada enorme de que nuestros trabajadores estén lo mas motivados y seguros de si posible, creando actividades con un enfoque dirigido a la productividad empresarial pero de un modo divertido como lo es el team building, lo cual fortalece la comunicación y la confianza en los equipos de trabajo logrando un mayor desempeño laboral y satisfactorio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada en agosto 25, 2015 por en Uncategorized y etiquetada con , , , , .

QUIERO SER UN BUEN JEFE (podcasts)

PODCASTS - QUIERO SER UN BUEN JEFE

EL MENTOR

El Mentor

EL DILEMA DEL DIRECTIVO

El dilema del directivo

Sígueme en las Redes Sociales

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 6.936 suscriptores
A %d blogueros les gusta esto: