Eficiencia y Miguel Bosé
La eficiencia tiene que ver con la gestión de los asuntos y con la gestión de las personas. Y para ello es fundamental que el líder tenga claro que su deber no es mandar, sino servir.
La mayoría de líderes eficientes son anónimos. Hay más de los que pensamos, aunque no tienen visibilidad mediática. Los encontramos a cualquier escala: en el pequeño negocio del barrio, en la mediana industria de las afueras de la ciudad, y en las grandes corporaciones.
Para ilustrar qué es un líder eficiente voy a recurrir a un caso mediático conocido que contiene todos los ingredientes necesarios: Miguel Bosé.
A través de este vídeo (17º capítulo de la serie “Los secretos del mundo empresarial”) te mostraré cómo Miguel Bosé ha comprendido perfectamente qué es un liderazgo eficiente.
Transformación digital … ¿pero de qué estamos hablando?
El mantra actual en las empresas es “Hay que digitalizarse”. Y cuando pregunto: “¿Y eso qué quiere decir, concretamente?”, obtengo respuestas vagas. Es normal, porque es lo que ocurre con todos los mantras: los incorporamos irreflexivamente en nuestro vocabulario.
El consenso es nocivo en la empresa
Pretendo desmontar el mito romántico de que las mejores decisiones son las tomadas por consenso. Bien al contrario, mal utilizado puede llegar a ser muy contraproducente.
Quién es responsable del Compromiso en la empresa?
Qué responsabilidad tiene un líder en el Compromiso de su equipo? Qué responsabilidad tienen los miembros del equipo? Aquí lo explico
La Alta Dirección sobrevalora la eficiencia de sus empresas
Aquí tienes el 6º capítulo de la serie “Los secretos del mundo empresarial”.
Delegar, sí… ¿pero en quién?
Aquí tienes el quinto capítulo de la serie “Los secretos del mundo empresarial”
¿Te sientes insatisfecho/a con tu jefe?
Estoy llevando a cabo un estudio sobre los motivos por los cuales los jefes generan insatisfacción en sus colaboradores.
Te invito a participar, no te consumirá más de 3 minutos.
Solo el 20% de la dirección cree que hay estrés en su empresa
A partir de un estudio realizado recientemente con 200 empresas españolas de todo tamaño y sector, he podido concluir que el gap existente entre la alta dirección y el resto de la organización sobre ciertos aspectos relacionados con la productividad de sus empresas es abismal.
Entra y escucha el podcast.