Un espacio de lectura y reflexión sobre Gestión Empresarial y Liderazgo. Y si quieres todavía más… todos los JUEVES a las 16:20 (GMT+1), en CAPITAL RADIO, mi sección "QUIERO SER UN BUEN JEFE"
Me gusto mucho la columna del Jefe con Hiper Ego, Me pasa actualmente que tengo un Jefe que es director de la compañía, que al no ser profesional, nos trata a quienes lo somos, como lacayos inútiles. Los gerentes que tenían oportunidad de huir de la empresa lo hicieron De los que quedamos, estamos divididos en dos grupos, uno que valida la opinión de este jefe, porque no tiene opción. Y los que mantenemos silencio en las reuniones de Gerencia, solo remitiendo información que el solicite. Y, en mi caso, buscando trabajo en otra compañía. Es una pena,porque me fascina esta compañía, pero así, es muy difícil. Creo que para el soy el peor de todos, porque tengo dos títulos universitarios, y estoy terminando la carrera de abogacía, que seria mi tercer titulo. Y tengo muchas ideas para mejorar en mi empresa…. pero prefiero callarlos y emplearlos en la próxima compañía.
Es una lástima lo que te ocurre, José. En tu caso mi recomendación es que te busques un nuevo trabajo con urgencia. No vale la pena que te desgastes en un lugar donde no vas a obtener reconocimiento por mucho que te esfuerces. Es fundamental levantarse por la mañana con la motivación de ir a un lugar donde vas a disfrutar. Gracias por tu comentario.
Me has ayudado a sacarme un peso de encima. Mi posición es la de responsable de un equipo con colaboradores en los dos extremos de compromiso con la compañía. He intentando gestionar desde el «buenismo», porque creía en el, y me estaba desgastando intentando reconducir las personas que solo tienen intereses personales, cambio de estrategia, «caja o faja».
Me alegro que te haya servido el artículo, Julio. No tiene sentido intentar contentar a quien nunca estará satisfecho. Los esfuerzos inútiles conducen a la melancolía. Cuando nos venimos abajo porque nos damos cuenta de que nuestra forma de gestionar al equipo mediante el buenismo no ha sido la más adecuada, podemos situarnos pendularmente en el extremo contrario y entrar en el autoritarismo. No caigas en esa tentación, mantente con el ánimo positivo y constructivo. Piensa que mañana va a ser el primer día de una mejor gestión del equipo, basada en la escucha de todas las opiniones, problemas y situaciones personales, pero también en la exigencia de responsabilidad y madurez. Y a quien no le guste, recuérdale la máxima del buen funcionamiento de los equipos: lead, follow or get out. Que elijan dónde quieren estar. Un abrazo.
Me gusto mucho la columna del Jefe con Hiper Ego, Me pasa actualmente que tengo un Jefe que es director de la compañía, que al no ser profesional, nos trata a quienes lo somos, como lacayos inútiles. Los gerentes que tenían oportunidad de huir de la empresa lo hicieron De los que quedamos, estamos divididos en dos grupos, uno que valida la opinión de este jefe, porque no tiene opción. Y los que mantenemos silencio en las reuniones de Gerencia, solo remitiendo información que el solicite. Y, en mi caso, buscando trabajo en otra compañía. Es una pena,porque me fascina esta compañía, pero así, es muy difícil. Creo que para el soy el peor de todos, porque tengo dos títulos universitarios, y estoy terminando la carrera de abogacía, que seria mi tercer titulo. Y tengo muchas ideas para mejorar en mi empresa…. pero prefiero callarlos y emplearlos en la próxima compañía.
Es una lástima lo que te ocurre, José. En tu caso mi recomendación es que te busques un nuevo trabajo con urgencia. No vale la pena que te desgastes en un lugar donde no vas a obtener reconocimiento por mucho que te esfuerces. Es fundamental levantarse por la mañana con la motivación de ir a un lugar donde vas a disfrutar. Gracias por tu comentario.
Me has ayudado a sacarme un peso de encima. Mi posición es la de responsable de un equipo con colaboradores en los dos extremos de compromiso con la compañía. He intentando gestionar desde el «buenismo», porque creía en el, y me estaba desgastando intentando reconducir las personas que solo tienen intereses personales, cambio de estrategia, «caja o faja».
Me alegro que te haya servido el artículo, Julio. No tiene sentido intentar contentar a quien nunca estará satisfecho. Los esfuerzos inútiles conducen a la melancolía. Cuando nos venimos abajo porque nos damos cuenta de que nuestra forma de gestionar al equipo mediante el buenismo no ha sido la más adecuada, podemos situarnos pendularmente en el extremo contrario y entrar en el autoritarismo. No caigas en esa tentación, mantente con el ánimo positivo y constructivo. Piensa que mañana va a ser el primer día de una mejor gestión del equipo, basada en la escucha de todas las opiniones, problemas y situaciones personales, pero también en la exigencia de responsabilidad y madurez. Y a quien no le guste, recuérdale la máxima del buen funcionamiento de los equipos: lead, follow or get out. Que elijan dónde quieren estar. Un abrazo.