¿A quién pertenece el éxito en una organización?
No siempre es fácil saber a quién premiar, recompensar o reconocer por una buena labor. Metemos la pata frecuentemente, invisibilizando a quien también lo merecía -y por tanto generando una persona desmotivada más- o destacando a quien tuvo poco o nada que ver en el éxito -y por tanto generando un aprovechado más e incomprensión en el resto.
Las cuotas femeninas, un mal menor
Soy un firme defensor de las cuotas femeninas, es decir, de la discriminación positiva a favor de la mujer.
Recientemente he hablado sobre esto en la radio, exponiendo mis argumentos sobre una materia que levanta tantas adhesiones como disensiones.
Los 9 pasos de la Transformación Digital
Uno de los mayores errores es pensar que la transformación digital va de tecnología.
Las 2 preguntas más importantes en cualquier empresa
¿Qué respondería cualquier persona en tu lugar de trabajo a estas 2 preguntas?
Eficiencia y Miguel Bosé
La eficiencia tiene que ver con la gestión de los asuntos y con la gestión de las personas. Y para ello es fundamental que el líder tenga claro que su deber no es mandar, sino servir.
La mayoría de líderes eficientes son anónimos. Hay más de los que pensamos, aunque no tienen visibilidad mediática. Los encontramos a cualquier escala: en el pequeño negocio del barrio, en la mediana industria de las afueras de la ciudad, y en las grandes corporaciones.
Para ilustrar qué es un líder eficiente voy a recurrir a un caso mediático conocido que contiene todos los ingredientes necesarios: Miguel Bosé.
A través de este vídeo (17º capítulo de la serie “Los secretos del mundo empresarial”) te mostraré cómo Miguel Bosé ha comprendido perfectamente qué es un liderazgo eficiente.
¿Cómo convivir con un jefe con mucho ego?
¿Alguna vez has sentido que tu jefe tenía celos de ti? ¿Tienes la sensación de que brillas más que él/ella y eso le molesta? ¿Aprovecha ocasiones en público para desmerecer tu trabajo o dejarte en evidencia?
Jefe… sí, sí, tú… me dirijo a ti, a ti que eres jefe: ¿sientes celos profesionales de alguno de tus colaboradores porque es brillante? ¿Disfrutas desmereciendo su trabajo públicamente? ¿Le pones trampas para que su reputación se resienta?
En este vídeo (16º capítulo de la serie “Los secretos del mundo empresarial”) te explicaré cómo convivir con un jefe con mucho ego. Y, si eres jefe, te ayudaré a identificar si tu ego es nocivo.
¿Eres una persona tóxica?
¿Conoces a alguien que admita que tiene comportamientos tóxicos en la empresa? Y tú… ¿emites toxicidad? Seguro que piensas que no. Nadie lo admitirá porque nadie es consciente de ello. Todos hacemos lo que hacemos porque nos hace sentir bien, incluso los actos más perversos a ojos de los demás. Y es que nuestra mediocridad nos impide darnos cuenta del daño que infligimos a nuestro alrededor. En este vídeo te ayudaré a identificar si formas parte de ese indeseable colectivo (15º capítulo de la serie “Los secretos del mundo empresarial”).
Transformación digital … ¿pero de qué estamos hablando?
El mantra actual en las empresas es “Hay que digitalizarse”. Y cuando pregunto: “¿Y eso qué quiere decir, concretamente?”, obtengo respuestas vagas. Es normal, porque es lo que ocurre con todos los mantras: los incorporamos irreflexivamente en nuestro vocabulario.
El consenso es nocivo en la empresa
Pretendo desmontar el mito romántico de que las mejores decisiones son las tomadas por consenso. Bien al contrario, mal utilizado puede llegar a ser muy contraproducente.